PUBLICACIONES

Alcohol, Tabaco y Drogas:
Conocer para prevenir

Un libro para comprender mejor el problema de las drogas.

Cada año 250 millones de personas consumen drogas ilegales en todo el mundo, de los cuales 30 millones lo hacen de forma problemática o abusiva. La adicción a las drogas es considerada como una enfermedad crónica y recidivante, causada por la confuencia de factores biológicos, psicológicos y sociales.

libro-juan-jose-vazquez

¿A quién va dirigido este libro?

Con la idea de que “informar es prevenir”, o al menos es el comienzo de la prevención, este libro va dirigido sobre todo a familias y padres preocupados por el riesgo potencial sobre sus hijos, o ya tocados de alguna manera por el problema.

 

Pretende aportar una aproximación general al fenómeno de las adicciones, introduciendo aspectos básicos sobre las áreas principales de este campo, tanto en su comprensión y definición como en su manejo.

 

De este modo, también podría interesar a lectores generales y profesionales o sanitarios de otras ramas, para utilizarse incluso como pequeño manual de consulta.

¿Qué contenidos podemos encontrar ?

Capítulo I: Introducción histórica

El primer capítulo hace una introducción histórica, que nos ilustra sobre la presencia de las drogas acompañando al hombre de un modo u otro a lo largo de todas las épocas; tal vez sea este el aspecto más sorprendente para aquellos que no estén familiarizados con el tema.

Capítulos II y III: Concepto de drogas y adicciones.

La segunda parte define el concepto de droga y adicciones, y cuáles son los criterios utilizados hoy en día para diagnosticarlas. A continuación, se describen las sustancias más importantes, cuales son las características de cada una, sus efectos y sus consecuencias.

Capítulo IV: Causas y factores de riesgo.

El capítulo cuarto aborda las causas del trastorno y los factores de riesgo más relevantes y más clásicamente establecidos.

Resto de capítulos:

El capítulo dedicado a la prevención se concentra de manera especial en la adolescencia y contiene una serie de recomendaciones para padres. En la medida que no es un texto especializado, el tratamiento se aborda someramente, aunque facilita directrices generales y algunos elementos útiles para el manejo de personas adictas.

 

Por último, se revisa el debate social sobre la legalización de las drogas y las posiciones implicadas en el mismo.

Ir al contenido